miércoles, 7 de junio de 2017

Abortar

Abortar en México


Abortar en la ciudad de México ha sido despenalizado hasta las 12 semanas de gestación, debido a la reforma que dictó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal directamente al Código Penal y a la Ley de Salud. Sin enmbargo abortar en otros estado de México, aún sigue siendo ilegal y penalizado por las leyes de los mismos estados.

En algunas ocaciones, y bajo ciertas circunstancias, el aborto puede llegar a ser autorizado si es que las condiciones lo permiten es decir, ya sea porque existen embarazos no deseados  a consecuencia de violaciones sexuales, porque hay embarazos que ponen en riesgo la vida de la madre, por malformaciones genéticas, entre otras más razones


¿Cómo se practica?

La legalización del aborto en ciertos países abarca dos métodos esenciales para efectuar el proceso de interrupción legal del embarazo, entre ellos, podemos encontrar el aborto con medicamentos y el aborto quirúrgico. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) aconseja el uso del aborto con medicamentos, ya que tanto Mifepristona como Misoprostol tienen un alto índice de efectividad cuando estos dos se combinan, aunque es importante decir, que el método con medicamento solo se puede usar hasta la novena semana de gestación, si la mujer sobrepasa este periodo, ya no es candidata para la medicación.


Abortar implica muchas situaciones a considerar, entre ellas, la clínica donde la mujer se atenderá, pues por ningún motivo se debe de exponer ante el uso de instrumentos rústicos, viejos, agudos, que lastimen el cuerpo. Si la mujer se encuentra en una ciudad donde abortar es legal, tiene la ventaja de realizar un procedimiento libre de penalización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario