Aborto en Baja California
Según el
código del estado de Baja California, el aborto sólo es permitido si el
embarazo es resultado de una conducta culposa de la mujer en cuestión, si es
resultado de violación (hasta los 90 días de
gestación) o si el embarazo pone en riesgo la vida de la mujer.
La realidad del aborto en Baja California
En
Baja California, el aborto clandestino constituye un problema de salud pública
pues, según la Secretaría de Salud, es la segunda causa de egresos
hospitalarios en ese estado; sin embargo, los partidos políticos de esa entidad,
aprobaron el 23 de octubre de 2008, con apoyo de agrupaciones vinculadas con la
Iglesia, la criminalización de la interrupción legal del embarazo (ILE), con lo
cual la cifra de intervenciones clandestinas puede dispararse.
Esta tendencia del gobierno local y de organizaciones "provida" para negar la ILE, aún en casos de menores de edad violadas, embarazos con malformaciones congénitas o riesgo para la mamá gestante no es nueva: hace una década, el gobierno panista negó a Paulina, una niña de 13 años violada sexualmente y como consecuencia embarazada, su derecho a interrumpir la gestación, pese a que el Código Penal lo permitía.
El caso se convirtió en un problema internacional, ya que a la violación sexual sufrida por Paulina se sumó la violación del gobierno del PAN a sus derechos.
Según el
GIRE (Grupo de Información de Reproducción Elegida), actualmente, al estado de
Baja California se le ha tenido un llamado de atención y le han brindado varias
recomendaciones que debe de considerar debido a que violan y quebrantan el
derecho de la mujer a la salud, y al de decidir sobre su propio cuerpo.
De acuerdo
al documento publicado en el mes de agosto, el criminalizar a las mujeres por
abortar y, en algunas ocasiones, bajo el cargo de homicidio o infanticidio es
una realidad muy preocupante en el país.
En conclusión La Suprema Corte de
Justicia de la Nación. está atentando contra el derecho de la mujer. Baja
California cataloga el aborto como delito, sólo se justifica bajo ciertas
condiciones, y el problema se encuentra en que las fiscalías han encontrado una
manera de judicial de procesar a las mujeres que decidieron abortar, declarando
que es homicidio en razón de parentesco, siendo una pena muy severa. En los
registros del estado, sólo fue una vez, en el año del 2013, en el que
permitieron se llevara a cabo un aborto ya que el embarazo había sido producto
de violación.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario