Tipos de Aborto
Existen dos tipos de aborto: el espontáneo o natural, y el inducido. El
aborto espontáneo ocurre cuando un feto se pierde por causas naturales. Las
estadísticas señalan que entre el 10% y el 50% de los embarazos finalizan a
causa de un aborto natural, que suele estar condicionado por la salud y la edad de la madre.
![]() |
| Tipos de aborto |
El aborto inducido,
en cambio, es aquel provocado, con el objetivo de eliminar el feto, ya sea con
asistencia médica o sin ella. Se calcula que cerca de 46 millones de mujeres al
año recurren a esta práctica en todo el mundo. De ese total, cerca de 20
millones practican abortos inseguros, que ponen en riesgo la vida de la mujer.
En
el caso de que el aborto sea inducido y mediante la asistencia médica necesaria
hay que subrayar que este sigue diversos procedimientos que suponen que se
acometan con todas las garantías para la paciente. Así, en los centros médicos
que vayan a realizar la operación se siguen una serie de pasos vitales y
previos como son la recogida de datos, la ecografía, el análisis, la consulta
psicosomática y el estricto y necesario reconocimiento médico.
Asimismo
a los tipos de aborto mencionados hay que añadir también el que se conoce como
aborto farmacológico que se basa en el empleo de la mifepristona o misoprostol,
medicamentos estrictamente controlados por las autoridades sanitarias de cada
país.
De igual forma es importante
subrayar que la mujer que ingiera dicho fármaco debe ser consciente del
conjunto de síntomas que tendrá y que se asemejan a los que sufre toda mujer
que tiene un aborto de tipo espontáneo. Entre ellos se pueden encontrar hemorragias,
dolores fuertes de tipo menstrual, vómitos, diarreas o fiebre. Debido a lo
anterior, es estrictamente indispensable que este fármaco sea administrado por
un médico especialista en interrupción del embarazo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario